martes, 30 de enero de 2018

Fundamentos de la electricidad - Ley de Ohm

Hoy os contamos los conceptos fundamentales de la electricidad:

Definición: La electricidad es un simple flujo de electrones, que son unas diminutas masas subatómicas cargadas negativamente.

Voltaje: Es "la fuerza" con la que el polo positivo atrae a los electrones del polo negativo. Ejemplos, una pila sencilla tiene 1,5 V, Una de petaca 4,5 V, el Arduino proporciona 5 V y una pila rectangular 9V.

Intensidad: Es el caudal de electrones que atraviesa una sección del conductor. 1Amperio es 1 Culombio/segundo, donde 1 Culombio es un paquete de 6,25x10^18 electrones.

Resistencia: Son elementos que interrumpen más (1 KOhm) o menos (1 Ohm) la corriente eléctrica.

La relación entre estos conceptos viene dada por la Ley de Ohm:

I= V/R



Ver práctica


martes, 23 de enero de 2018

Llavero diseñado con Tinkercad

Buenas tardes,
Hoy hemos realizado la primera páctica con Tinkercad Design. Ha consistido en el diseño de un llavero.
Ejemplo el llavera realizado por Aitana y Miriam:
Pulsa para ver el llavero en 3D


jueves, 18 de enero de 2018

App calculadora

Hoy hemos desarrollado una app calculadora para personas mayores, que pueden utilizar en sus dispositivos móviles.

Pensando en facilitar su uso para nuestros abuelos y abuelas, podrán con números grandes sumar, restar multiplicar y dividir, luego también escuchar el resultado.

El diseño de la app es:


Los bloques de programación son:

 

miércoles, 17 de enero de 2018

Desarrollo de un videojuego de tenis

Buenos días.
Hoy hemos programado un Juego de Tenis para dos jugadores mediante Scratch.
El escenario lo hemos pintado de verde y con tres líneas verticales, una roja a la  derecha, una blanca en el centro y una azul a la derecha.

Bloques para la pelota:




Bloques para el jugador 1:



Bloques para el jugador 2:




martes, 16 de enero de 2018

Calculadora con preguntas mediante Scratch

Buenos días,
A continuación os mostramos un programa realizado con Scratch que nos pregunta dos números para calcular luego su suma, resta, multiplicación y división.
Pulsa:
  • s para sumar
  • r para restar
  • m multiplicar 
  • d dividir
Ir al programa.


martes, 9 de enero de 2018

Primer circuito electrónico programado sencillos

Os presentamos el circuito sencillo que programamos ayer.
Consiste en hacer parpadear un LED cada 0,25 segundos 5 veces y luego que parpadee cada segundo 5 veces.

Lo más importante es entender que para encender y apagar el LED, vamos a habilitar/desabilitar el pin 1 poniéndolo en HIGH/LOW.

Pulsa para ver el circuito y la animación

Los elementos son:

  • LED
  • Resistencia de 220 Ohminos (para no quemar el LED)
  • Protoboard
  • Arduino
  • 2 cables
El montaje y el código será el siguiente


lunes, 8 de enero de 2018

Semáforo programado mediante Arduino

La siguiente práctica la iremos construyendo los siguientes días, se trata de un semáforo programado mediante Arduino.
Pulsa para ver el proyecto

Los componentes son:
  • 3 LEDS (rojo, amarillo y verde).
  • 1 Resistencia de 220 Ohmios.
  • Protoboard
  • Arduino
  • 7 cables
El diseño es:



Los bloques y código de programación son:

Direcciones útiles "Programación y robótica jugando"

Acabado el curso, desde Colaboratorio Colmenar queremos desearos un buen verano. Si queréis practicar lo aprendido, en los siguientes enlace...