martes, 26 de diciembre de 2017

Práctica con fotoresistor

En esta segunda práctica  de electrónica hemos constatado como el fotoresistor (LDR) cambia la resistencia del circuito, según reciba más o menos luz, provocando que luzca más o menos un LED.

Elementos:
  • Protoboard (tabla de pruebas para conexión de soldadura)
  • Fotoresistor (LDL)
  • 2 cables
  • Batería de 4,5 V o Arduino usado solo para alimentar el circuito
Fotos:



Vídeo: 


Felicitaciones navideñas con Scratch

La última semana del año hemos desarrollado unas tarjetas animadas para felicitar la Navidad.
Dos ejemplos son:

Ejemplo 1




Ejemplo 2




miércoles, 13 de diciembre de 2017

Primer circuito en serie

Hoy hemos realizado nuestro primer circuito con el simulador circuits de Tinkercad
Los componentes son: Un led, un motor cc, una resistencia de 300 Ohmios, 3 cables y una batería de 9V.
Finalmente mediante un circuito en serie el motor gira y el Led se enciende
Pulsa para ver la animación

Tabla de multiplicar automática

Buenos días,
Hoy hemos realizado la programación de una animación Scratch que nos pregunta que tabla de multiplicar queremos que nos diga, entonces automáticamente nos la dice.
Pulsa para ver la animación
¡Podéis practicar cuanto queráis, para aprender bien las tablas! 





martes, 5 de diciembre de 2017

Programando laberintos

¡Muy buenas!
Os presentamos otra entretenida actividad para resolver laberintos mediante programación por bloques;
Pulsa para entrar en Run Marco


Manejar un robot virtual con RoboBlocky

Muy buenos días,
Hoy os queremos hablar sobre RoboBlockly un herramienta online y gratuita, ideal para practicar programación, robótica y matemáticas.
Los ejercicios son guiados con vídeos y animaciones.
Una pega.. el programa está en inglés, pero Colaboratorio está convencido que en progamación esto más que una pega es una ventaja, pues todos los lenguajes tienen su código basado en la lengua inglesa.
Pulsa para iniciar la actividad con Roboblockly


sábado, 2 de diciembre de 2017

Videojuego tipo Space Invaders

Buenos días,
Hoy os mostramos el desarrollo de uno de los primeros vídeo juegos, el "Space Invaders". A los papis nos traerá seguro muy buenos recuerdos...
Pulsa aquí para jugar
Los marcianitos y la nave tenemos que buscarlos en Google -> imágenes -> Space invaders .png y luego reducirlos seleccionándolos en disfraces.
Los dos laser, los díbujamos con el símbolo pincel y luego disfraces

Los bloques para la nave son:



Los bloques para el láser bueno:



Los bloques para cada uno de los marcianitos son:



Por último los bloques para el láser de los malos:




Programando en la Isla del Misterio

¡Muy buenos días!
Hoy os presentamos una aventura en la Isla del Misterio, para poder superarla tenemos que leer muy atentos las instrucciones, usar la lógica y programar correctamente mediante bloques.



miércoles, 22 de noviembre de 2017

Videojuego de ladrillos

Buenos días,
Hoy os presentamos un nuevo videojuego programado mediante Scratch, se trata de un Arkanoid.
El videojuego tendrá una bola, una raqueta a modo de barra horizontal y unos ladrillos que desaparecerán cuando sean golpeados por la bola y se sumará un punto. Si la bola toca la línea horizontal inferior el juego finalizará.
Pulsa para jugar

Los bloques para los escenarios son:


Bloques para la barra:

Los bloques para la bola:


Bloques para los ladrillos:

Bloques para la línea de fondo:

sábado, 18 de noviembre de 2017

Aplicación Garabatos

Buenas tardes,
A continuación os presentamos una nueva app que estamos enseñando a nuestros alumno con el software App Inventor.
La app nos permitirá dibujar con el dedo en la pantalla del dispotitivo móvil, así como tomar fotografías.
tendremos botones para cambiar de color, tamaño y habilitar la cámara.
Para borrar todo lo dibujado agitaremos el móvil.
Las herramientas que hemos tenido que utilizar son:

  • Botones.
  • El lienzo (Canvas).
  • Acelerómetro.
  • Cámara.

Pulsa para descargar la aplicación en nuestra cuenta de Google Play

Su diseño es:

Los bloques de programación son:

App Webs del Cole

A continuación os mostramos el desarrollo de una aplicación para el móvil que nos permite tener a nuestra disposición 4 webs relacionadas con nuestro colegio. En vez de buscar la web en internet, estarán mucho más a nuestra alcance... al de presionar un icono de la pantalla
Sólo hemos necesitado:

  • 4 botones, 1 para cada web: Ciencias, Colegio, APA y Blog de Colaboratorio.
  • 4 Iconos, 1 para cada botón.
  • 1 Disposición horizontal, para situar los botones en paralelo.
  • 1 Visor Web, para que después de presionar el botón, se sitúe en él la web


 El diseño de la App es el siguiente:


Los bloques necesarios para desarrolla la app son:

martes, 7 de noviembre de 2017

Diseño del primer videojuego

Buenas tardes, os presentamos el desarrollo de nuestro primer videojuego programado mediante el software Scratch.
Pulsa para jugar y ver el desarrollo
El juego consiste en intentar coger el mayor número de estrellas sin que nos toque el murciélago o el dragón. 
Los bloques de programación para cada uno de los objetos (personajes de Scratch) son:

Bloques para la bruja:

Explicación; En estos bloques lo importante es que programaremos a la bruja para que se mueva con las flechas del teclado:  
  • Pulsando flecha derecha 10 píxeles en dirección x.
  • Pulsando flecha izquierda 10 píxeles en dirección -x.
  • Pulsando flecha arriba 10 píxeles en dirección y.
  • Pulsando flecha abajo 10 píxeles en dirección -y.

Bloques para el dragón:


Explicación: El dragón se moverá siempre 10 píxeles, cambiando de disfraz y cuando se toque con la bruja, dirá una frase y se detendrá el juego.

Bloques para la estrella:

Explicación: La estrella se pondrá al azar en cualquier posición de la pantalla (x [-230,+230] y [-170,+170]) y cada vez que la toque la bruja volverá a colocarse en cualquier posición y aumentará en 1 la variable puntos (que hemos creado en datos -> crear variable).

Bloques para el murciélago:

Explicación: Simplemente hemos arrastrado los bloques del dragón hasta el murciélago, hace lo mismo, pero colocado en otra posición, más abajo.

¡¡Disfrutar del juego!!!

Lightbot, un software para aprender a programar

Buenas tardes,
Hoy os presentamos un nuevo software gratuito para aprender a programar, el cual ha sido probado con los alumnos de una manera muy satisfactoria, se trata de Lightbot y permite ser instalado en dispositivos móviles Android y Iphones.
Si queréis usarlo en un ordenador Windows, debeís pulsar el siguiente enlace.
Se trata de programar un robot virtual para que haga multitud de tareas, la dificultad de estas van aumentando, lo que nos obligará a agudizar, y mucho, nuestro ingenio y nuestra capacidad de reconocer errores y solucionar problemas.
Ejemplos de Lightbot:






viernes, 20 de octubre de 2017

Diseño de la web "Ciencias de Colmenar"

Esta semana hemos trabajado el diseño de una Web que nos ha encargado la dirección del colegio para la semana de la ciencia sobre nuestra localidad.

Los alumnos han empezado la realización de la Web, creando 4 páginas:

  • Inicio.
  • Fauna.
  • Flora.
  • Minerales.
También hemos buscado e insertado fotos relacionadas con las ciencias naturales de Colmenar, así como aprendido a insertar texto y a publicar la web en el siguiente dominio:

Todo ello con la sencilla y cómoda interfaz que proporciona Google Sites

Aunque se encuentra en construcción, os presentamos algunas imágenes del diseño de la Web:


Página de Inicio:



Página de Fauna:



Página de Flora:



Página de Minerales:


jueves, 19 de octubre de 2017

Animación Halloween con diálogos bilingües

Os presento una animación un poco complicada con 3 objetos.
Se ha realizado mediante Scratch.
Pulsa para ver la animación
Los bloques de programación son los siguientes.

Fantasma:

Princesa:

Bloques caballero:


miércoles, 18 de octubre de 2017

Animación Halloween bilingüe

Con motivo de la festividad de Todos los Santos hemos realizado la siguiente programación mediante Scratch.
Pulsando los objetos de Scratch, es decir los personajes, veréis las animaciones.
Pulsa aquí para ir a la animación.
La programación ha sido la siguiente:




sábado, 7 de octubre de 2017

Actividades digitales educativas para los más pequeños

Para adquirir conocimientos de una forma más visual y animada, los más pequeños (alumnos de infantil), han realizado diversas actividades educativas, practicando competencias lingüísticas, lógicas, matemáticas, artísticas, etc.

Actividad para conocer colores, leer y comprender con Pocoyó:



Actividad para conocer los números y sumar con Pocoyó:



Actividad para dibujar con Pocoyó:





Puzzles:




Primeros laberintos con CODE:




viernes, 6 de octubre de 2017

Primera APP: Texto a Voz

Buenas tardes,
Hoy os presentamos el desarrollo de nuestra primera aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Pretendemos ayudar a una persona que ha perdido la voz, por lo que la app realizará la función de reproducir en voz alta un texto que escribamos.
Utilizaremos para su diseño: Una etiqueta (label), un cuadro de texto (textbox) y un botón (button).
Utilizaremos para la programación dos herramientas del móvil: el acelerómetro para borrar el texto agitando el móvil y el "text to speech" que nos permitirá reproducir el texto.
La pantalla de diseño es:


Los bloques de programación son:

Poco a poco realizaremos más aplicaciones lo que nos permitirá asentar los conocimientos en programación de apps.
Pulsa para descargar la app texto a voz (Instalar en dispositivos Android, pedirán permitir instalaciones de fuentes desconocidas distintas de Google Play).
Pulsa para descargar el proyecto appinventor de la app texto a voz (Abrirlo después en el programa appinventor, con la función "importar proyecto").


Direcciones útiles "Programación y robótica jugando"

Acabado el curso, desde Colaboratorio Colmenar queremos desearos un buen verano. Si queréis practicar lo aprendido, en los siguientes enlace...