miércoles, 22 de noviembre de 2017

Videojuego de ladrillos

Buenos días,
Hoy os presentamos un nuevo videojuego programado mediante Scratch, se trata de un Arkanoid.
El videojuego tendrá una bola, una raqueta a modo de barra horizontal y unos ladrillos que desaparecerán cuando sean golpeados por la bola y se sumará un punto. Si la bola toca la línea horizontal inferior el juego finalizará.
Pulsa para jugar

Los bloques para los escenarios son:


Bloques para la barra:

Los bloques para la bola:


Bloques para los ladrillos:

Bloques para la línea de fondo:

sábado, 18 de noviembre de 2017

Aplicación Garabatos

Buenas tardes,
A continuación os presentamos una nueva app que estamos enseñando a nuestros alumno con el software App Inventor.
La app nos permitirá dibujar con el dedo en la pantalla del dispotitivo móvil, así como tomar fotografías.
tendremos botones para cambiar de color, tamaño y habilitar la cámara.
Para borrar todo lo dibujado agitaremos el móvil.
Las herramientas que hemos tenido que utilizar son:

  • Botones.
  • El lienzo (Canvas).
  • Acelerómetro.
  • Cámara.

Pulsa para descargar la aplicación en nuestra cuenta de Google Play

Su diseño es:

Los bloques de programación son:

App Webs del Cole

A continuación os mostramos el desarrollo de una aplicación para el móvil que nos permite tener a nuestra disposición 4 webs relacionadas con nuestro colegio. En vez de buscar la web en internet, estarán mucho más a nuestra alcance... al de presionar un icono de la pantalla
Sólo hemos necesitado:

  • 4 botones, 1 para cada web: Ciencias, Colegio, APA y Blog de Colaboratorio.
  • 4 Iconos, 1 para cada botón.
  • 1 Disposición horizontal, para situar los botones en paralelo.
  • 1 Visor Web, para que después de presionar el botón, se sitúe en él la web


 El diseño de la App es el siguiente:


Los bloques necesarios para desarrolla la app son:

martes, 7 de noviembre de 2017

Diseño del primer videojuego

Buenas tardes, os presentamos el desarrollo de nuestro primer videojuego programado mediante el software Scratch.
Pulsa para jugar y ver el desarrollo
El juego consiste en intentar coger el mayor número de estrellas sin que nos toque el murciélago o el dragón. 
Los bloques de programación para cada uno de los objetos (personajes de Scratch) son:

Bloques para la bruja:

Explicación; En estos bloques lo importante es que programaremos a la bruja para que se mueva con las flechas del teclado:  
  • Pulsando flecha derecha 10 píxeles en dirección x.
  • Pulsando flecha izquierda 10 píxeles en dirección -x.
  • Pulsando flecha arriba 10 píxeles en dirección y.
  • Pulsando flecha abajo 10 píxeles en dirección -y.

Bloques para el dragón:


Explicación: El dragón se moverá siempre 10 píxeles, cambiando de disfraz y cuando se toque con la bruja, dirá una frase y se detendrá el juego.

Bloques para la estrella:

Explicación: La estrella se pondrá al azar en cualquier posición de la pantalla (x [-230,+230] y [-170,+170]) y cada vez que la toque la bruja volverá a colocarse en cualquier posición y aumentará en 1 la variable puntos (que hemos creado en datos -> crear variable).

Bloques para el murciélago:

Explicación: Simplemente hemos arrastrado los bloques del dragón hasta el murciélago, hace lo mismo, pero colocado en otra posición, más abajo.

¡¡Disfrutar del juego!!!

Lightbot, un software para aprender a programar

Buenas tardes,
Hoy os presentamos un nuevo software gratuito para aprender a programar, el cual ha sido probado con los alumnos de una manera muy satisfactoria, se trata de Lightbot y permite ser instalado en dispositivos móviles Android y Iphones.
Si queréis usarlo en un ordenador Windows, debeís pulsar el siguiente enlace.
Se trata de programar un robot virtual para que haga multitud de tareas, la dificultad de estas van aumentando, lo que nos obligará a agudizar, y mucho, nuestro ingenio y nuestra capacidad de reconocer errores y solucionar problemas.
Ejemplos de Lightbot:






Direcciones útiles "Programación y robótica jugando"

Acabado el curso, desde Colaboratorio Colmenar queremos desearos un buen verano. Si queréis practicar lo aprendido, en los siguientes enlace...